Música Cristiana

0 comentarios:

El Noviazgo

EL NOVIAZGO SEGÚN DIOS



Este tema es uno de los más deseados por los jóvenes para tener una guía u orientación en cuanto a sus decisiones sentimentales, la Biblia no habla mucho acerca del noviazgo, veremos más adelante un pasaje que habla de esto, pero en la Biblia se habla más en lo referente a matrimonio como institución creada por Dios, y se debe entender que debe haber una etapa antes del matrimonio en la cual la pareja debe conocerse esta es el noviazgo, que es la antesala para el matrimonio, es muy importante abordar este tema en la actualidad, en la cual la juventud esta desenfrenada y sin guía y sin mucho conocimiento verdadero acerca este tema, el conocimiento que hay del noviazgo, es un concepto erróneo, porque está basado en la moral del mundo, en lo que solo se ve sexo ilícito, caricias no aptas para esta etapa.

Ahora es necesario decir que nuestros principios no son como los del mundo, a diferencia de ellos nosotros tenemos un manual de vida que demanda de nosotros santidad.

Porque escrito esta: Sed santos, porque yo soy santo. 2ª de Pedro 1:16

En la palabra de Dios encontramos todo un capítulo dedicado al tema del noviazgo (el 24, de Génesis). En él se nos dan tantos detalles que verdaderamente sobresale lo minucioso que es nuestro Dios y sobre todo con este tema que es tan, pero tan importante, ni más ni menos que saber escoger con quien voy a pasar el resto de mi vida, y sabemos que Dios como nuestro Padre y hacedor está interesado en que nosotros seamos felices.
La vida consiste en tomar decisiones.

Desde luego no hay que decidir por decidir, sino que hay que tomar las decisiones correctas que nos lleven a la felicidad en esta vida y a vivir por la eternidad con nuestro Padre celestial.

Toda Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra. 2ª de Tim 3:16-17

Esto es verdaderamente maravilloso, no hay nada en la Palabra de Dios que esté de más, o que le falte, en ella encontramos los consejos que necesitamos para edificar nuestra vida.

Comienza diciendo que la Palabra es útil, no hay nada que no sirva. Todo lo que en ella hay es de gran utilidad para nuestras vidas diarias, en las grandes decisiones como en las pequeñas, la Palabra siempre será útil para enseñarnos, para convencernos de nuestros errores, para corregirnos para instruirnos en todas las áreas de nuestras vidas.

Sí, ya sé que todo cambia, sólo que hay dos cosas que no cambian, y seguirán siempre igual: Dios y nosotros los humanos. Por eso la Palabra de Dios se puede aplicar en cualquier tiempo y en cualquier persona sin importar la raza, la lengua o el nivel social en el que se encuentre. La naturaleza humana siempre será la misma.

¿Cómo aplicamos esto al siglo 21?

Es sencillo, esto significa que debemos analizar nuestras relaciones y ver si tienen suficientes cimientos en común como para unirnos a esa persona para el resto de nuestra vida, ya que no es lo mismo verse los fines de semana que todos los días.

PRINCIPIOS PARA HACER UNA BUENA ELECCIÓN

Muchas personas se han preguntado: ¿Cuál es la edad más adecuada para que los jóvenes inicien sus relaciones amorosas? En verdad no hay una respuesta satisfactoria para esta pregunta, pero si pensamos en forma objetiva, podríamos considerar que el noviazgo es una capacidad del carácter humano y su madurez; de lo cual se deduce que la edad apropiada es: cuando uno está en armonía con la cultura y las soluciones maduras de ambos. Cuando una joven y una señorita se aman, deben comprender que, amar es la realización suprema de la vida, y que el amor genuino es una expresión de respeto, de responsabilidad y de conocimiento.
Siendo que el amor requiere conocimiento, enfocaremos algunos principios de singular importancia, para seleccionar la compañera(o) de nuestras vidas, ahora es bueno aclarar las clases de amor que existen:

Debemos tener en cuenta:

A.   Seleccione a una persona que no sea egoísta:
B.    
El amor es sufrido, es benigno, el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece, no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor…, Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera todo lo soporta. 1ª de Corintios 13.

Miremos los siguientes principios bíblicos:

1.
- Amaras a tu prójimo como a ti mismo. Mat. 22:39
- No te vengaras, ni guardaras rencor a los hijos de tú pueblo, sino amaras a tu prójimo como a ti Mismo. Yo Jehová. Lev1 9:18

Es decir que un joven se hace grande y virtuoso en la medida en que se ame a sí mismo, y ame a los demás, erradicando de su vida toda actitud egoísta.

2. En tus relaciones amorosas, cuando caminas con ella o él, cuando te citas con el ser amado para dialogar en forma romántica, posiblemente puedas descubrir algunas cosas que lo clasifiquen como un ser egoísta. Debes tener la capacidad de descubrir la virtud que ella o él tiene para amarte y amarse a si mismo.

3. Cuando buscamos la felicidad de la persona amada y sentimos respeto por la imagen de Dios en nosotros, y nos damos amor en forma desinteresada, es muy seguro que no haya egoísmo en nuestro ser, es mas la relación seguramente habrá una lazo irrompible.

B. Seleccione su carácter

El carácter designa el hecho mismo de la personalidad del ser humano, o el genio natural de la persona, es lo identifica y nos hace únicos.

1. Hay que mirar el carácter de la persona con la cual estamos saliendo ya que esto es algo inicial a la hora de escoger pareja, deben comprenderse y el carácter hace parte esencial para escoger, porque si en cuanto a carácter no son compatibles la relación estará mal. Por ello al tiempo de escoger a una persona hay que tener en cuenta su carácter.

Dios demanda que nuestro carácter sea moldeado, y cuando Él lo hace todo marchara bien.

C. Busque que sea una persona que comparta su fe:

El joven moderno tiende a olvidarse de Dios y menosprecia los valores espirituales. Es muy posible que surja un interrogante como la siguiente ¿Y que relación tiene esto con el noviazgo? Tiene mucho que ver ya que al no compartir las mismas creencias esto seria un verdadero obstáculo en su relación sentimental, ya que no se puede unir dos personas con diferentes pensamientos, ya que esto seria ocasión para problemas. Ahora ni tú ni yo uniríamos nuestros sentimientos a una persona que estuviera lejos de Dios, dicho de otra manera no uniría sus sentimientos con alguien que no tuviera principios cristianos.

También se caería en yugo desigual si yo tengo principios cristianos y la pareja que elijo no los tiene miremos lo que dice la Biblia en Corintios:

No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿Qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas?                           2ª de Corintios. 6:14.

Nuestra relación de noviazgo debe estar enmarcada en un vínculo de amor y de fe, o sea que nuestra relación si está guiada por Dios tendrá una final feliz, de lo contrario resultara un verdadero fracaso y resultaran las dos partes afectadas y lastimadas. En medio de una relación de pareja hay ciertas cosas que solo se solucionan espiritualmente y si no hay eso de que manera se solucionara? Por eso es bueno que nuestra guía en este aspecto sea Dios.

D. Ore por ello:

Lamentablemente muchos jóvenes han llegado a creer que Dios no tiene nada que ver en el asunto del noviazgo, siendo esto todo lo contrario como lo mencione anteriormente. Puedo asegurarle que nos evitaríamos muchos problemas si todas nuestras decisiones de amor las hiciéramos teniendo en cuenta el consentimiento de Dios. La respuesta de Dios dependerá, lógicamente, de la consulta que nosotros le hagamos a través de la oración, y de la decisión que tomemos de hacer su voluntad. Por tal razón, mi consejo es que pidamos a Dios en oración para que sea El quien dirija esta importante etapa de nuestra vida; pongamos todos nuestros deseos en sus manos, ya que como jóvenes vivimos muchas veces rodeados de emociones que solo Dios puede dirigir y guiar. Recordemos que nuestro corazón es engañoso.

DIFERENTES TIPOS DE NOVIAZGO

NOVIAZGOS DESTRUCTIVOS:

Cuando alguien no desea estudiar o trabajar lo suficiente, cuando no se quiere comprometer de lleno con Dios, ni con su obra, cuando no le interesa hacer nada, ni tiene el valor para enfrentar retos importantes, buscara novio o novia, y se “aplastara” a su lado evadiendo sus responsabilidades convirtiéndose en un obstáculo.

Los noviazgos destructivos asfixian, acosan, restan movilidad, tiempo, libertad. Obstruyen y dificultan estudios, trabajos, objetivos y proyectos grandes, contaminan las relaciones familiares y amistades. En pocas palabras es un NOVIAZGO NOCIVO.

Un noviazgo destructivo, por ejemplo, no escribirá cartas a su novia, querrá acompañarla a todos lados, posee celos enfermizos, intentara en todo momento realizar caricias indebidas, estar en sitios oscuros, le hará amenazas y tratara de manipular. Es un noviazgo en donde no hay confianza ni respeto.

Un noviazgo destructivo trastorna, daña, destruye.

2NOVIAZGOS CONSTRUCTIVOS

En el noviazgo constructivo hay límites en cuanto a las caricias, no se basa en el amor erhos, no solo es amor de cuerpos, se cuidan y tienen sus límites, se dejan dirigir por Dios, se guardan.

El noviazgo constructivo se caracteriza por el crecimiento espiritual y la ayuda mutua, brindando una ambiente de libertad y de individualidad de ambos. Se frecuentan muy poco se escriben cartas, hay detalles románticos, hay compromisos por Dios y su obra, se preocupan por su salvación y santidad.

Este noviazgo es típico de una relación guiada por Dios, en el cual hacen reglas tales como:
· El cumplimiento y responsabilidad para con Dios y la obra de Dios, estudio y trabajo.
· Los horarios y días para verse.
· Responsabilidades seculares y ministeriales
· Confianza mutua, basada en el respeto y dirección de Dios
· Las actitud de apoyo
· Limites en cuanto a las caricias
· Búsqueda constante individual y de pareja
· Guía total de Dios
· Amor por la obra
· Ministerios y propósitos sólido
Un noviazgo constructivo tiene reglas las respetan, y las cumplen, ayuda al progreso individual y de pareja.
Ahora debemos como cristianos cuidarnos de tener novios a escondidas ya que es darle campo abierto al diablo, no es malo tener novio, sino ocultarlo.
La Biblia en ningún momento lo prohíbe:

Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre este solo; le haré ayuda idónea para él. Gen 2:18

NO queda bien en el pueblo cristiano los amoríos a escondidas, ya que esto es causa de mal testimonio y el mundo juzgara esto.

EVITAR EL CONTACTO FISICO:
Estar todo el tiempo tocando a esta persona, no significa que se ame. Vivimos actualmente en una sociedad que piensa que al estar abrazándose, basándose ( y muchas veces sin pudor ni vergüenza) es evidencia de un amor verdadero, siendo esto un error. Una amor verdadero debe estar basado en el respeto y en el mínimo contacto físico entre si, viene a ser lo menos importante en la relación.
Ahora tienen que diferenciar si lo que sienten es atracción física, o verdadero amor, ya que la atracción física se alimenta solo de caricias, excitación física y nada más, mientras que el verdadero amor se alimenta de detalles románticos, y respeto mutuo.

La Biblia dice:
…El amor es sufrido…no hace nada indebido, no busca lo suyo…Todo lo sufre… Todo lo espera, todo lo soporta…. “1ª de Corintios. 13.
Si es amor verdadero estarán dispuestos a esperar. Cuando una persona recibe placer físico de su novia o novio, ¿Cómo podrá estar seguro que siente amor verdadero? El placer es muy engañoso. Dios nos ha hecho de tal modo que podemos sentir una atracción física muy fuerte hacia el sexo opuesto. Esta atracción por sí sola no es pecado. Pecado es lo que hacemos con esta atracción.

Ahora aclaro que el hecho de que una novia o un novio se besen o se abrasen no es fornicación. Pero debe haber un límite en esta clase de manifestaciones de afecto, porque si nos sobrepasamos estaremos jugando con fuego. Y si no nos cuidamos estaremos dándole una puerta abierta al enemigo.

La primera vez que la pareja se toman de la mano, es una experiencia maravillosa. La satisfacción es inmensa, pero es bueno cuidarse, deben ponerse límites.

Al no evitar tanto contacto físico, es casi imposible no caer en la trampa de Satanás en el noviazgo la cual es la FORNICACIÓN.

EN BUSCA DE MI MEDIA NARANJA

¿Sabes cuál es el versículo que muchos jóvenes cristianos quisieran desaparecer? El que está en “2ª de Cor 6:14 que dice, “No os unáis en yugo desigual”, Y esto se debe a que muchos jóvenes cristianos buscan sus parejas entre jóvenes que no comparten su fe, sin importarles las advertencias del señor, por lo que tiene que pagar más adelante consecuencias a veces de manera dolorosa, algunos que con el pretexto de evangelizar buscan una pareja, y dicen el alma para Cristo y el cuerpo para mi Siendo esto un perfecto error.

A la hora de buscar la media naranja se debe buscar mediante oración, y con la guia de Dios lograremos y obtendremos la pareja que anhelamos. A lo largo de nuestra vida nos han dicho que si queremos algo debemos esforzarnos por ello. Nosotros como cristianos obtendremos las cosas en la medida en que confiemos en Dios, y que todo lo hagamos con Él como protagonista.

Cuando se trata de conseguir pareja, nosotros mismos nos afanamos y preocupamos por buscar esa pareja por nuestros propios medios, ahora hay una gran mentira que el diablo ha diseñado entre los cristianos la cual es “en la iglesia no hay pareja para mi”, ahora no dándose cuenta que esto le puede costar hasta el ministerio, pese a las enseñanzas que se dan, muchos jóvenes nos hacen caso omiso a esto y se dejan impresionar por el joven que no es de la iglesia, y es allí donde deben estar alertas.

Un joven cristiano debe buscar una pareja idónea, la pareja que le ayude y este al pendiente de el o ella, que sea la persona que Dios haya elegido para él o ella.

Por eso es bueno que los padres estén al pendiente con esto, como padres debemos de orar por el futuro de nuestros hijos, y los jóvenes cristianos deben estar consiente que su Padre Celestial quiere lo mejor para ellos, deben confiar plenamente en Dios y el dará la pareja ideal. Ahora Jesús prometió esto:

“Si permanecéis en mí y mis palabras en vosotros, pedid todo lo queráis, y os será hecho” Jn 15:17.

Por ello solo debemos de confiar en Dios y Él se encargara del resto.

La Biblia también habla que no nos confiemos de nuestros pensamientos, ya que no son como los de Dios, El en su gran sabiduría, sabe quiénes somos y cuál es la persona que nos conviene entonces nos es bueno ni sabio desesperarse ya que Dios tiene todo bajo control.

La Biblia también dice que Él tiene cuidado de nosotros, entonces porque el desespero?, es bueno confiarle esta área de nuestra vida a Dios, y dejar que El haga lo que tenga que hacer.

PORQUE EL NOVIAZGO?

Primera razón que justifica el noviazgo

En primer lugar, a los jóvenes el noviazgo les ayuda a relacionarse con los demás. El matrimonio moderno es algo riesgoso, el noviazgo le da una preciosa oportunidad para enfrentar asuntos claves como la confianza, la honestidad y la habilidad de resolver conflictos sin el compromiso del matrimonio. Como la razón del noviazgo debe ser para llegar finalmente a una relación permanente y satisfactoria del matrimonio, utilice esta oportunidad para ver cómo usted y la otra persona se relacionan. Una buena regla para la vida es: "siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, este es Cristo." Efesios 4:15
Cuando Cristo tiene el control de todo, en este caso de nuestra relación de noviazgo, todo marchara bien, y no habrán tristezas ni frustraciones futuras.

Segunda razón que justifica el noviazgo

Además de aprender cómo relacionarse con otros, el noviazgo provee la manera de encontrar una pareja apropiada.
Debes notar que esta como lo había dicho antes es la antesala al matrimonio, y el noviazgo es la manera en cómo podemos interrelacionar con la persona, que después será nuestra esposa(o).

Tercera razón que justifica el noviazgo
Finalmente, el noviazgo le ofrece la oportunidad de llegar a ser una persona más fuerte. Porque todos nosotros llevamos nuestras heridas a nuestras relaciones, examine aspectos de su personalidad durante el noviazgo. Dios mediante todas las cosas va haciendo su obra en nosotros. Y este es el medio que Dios utiliza para indicarnos si es la persona con la cual debemos pasar el resto de nuestra vida.
RECUERDA QUE EL MATRIMONIO ES PARA TODA LA VIDA… Y DEBES ESCOGER QUIEN SERA LA PERSONA QUIEN TE ACOMPAÑE…
MIRA ESTO: No es lo mismo pasar una hora, un rato, que toda la vida…
Ora a Dios y que le te muestre cual sea la persona que te conviene y debe estar junto a ti por el resto de tu vida.

Fuente: http://unverdaderoevangelio3.blogspot.com.co/

0 comentarios:

resurrección

LA RESURRECCIÓN

La resurrección es la esperanza del cristianismo. "Yo sé que mi Redentor vive, y al fin se levantará sobre el polvo; y después de deshecha esta mi piel, en mi carne he de ver a Dios; al cual veré por mí mismo; y mis ojos lo verán, y no otro, aunque mi corazón desfallece dentro de mí", (Job 19:25-27). "En cuanto a mí, veré tu rostro en Justicia; estaré Satisfecho cuando despierte a tu semejanza”. (Salmos 17:1 S).

"Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá, (Juan 11:25). "Pero que ahora ha sido manifestado por la aparición de nuestro Salvador Jesucristo, el cual quitó la muerte y sacó a luz la vida y la inmortalidad por el evangelio' (2 Timoteo 1:10).

De Jesucristo: La resurrección de Jesucristo marca la esperanza del cristiano. "Viéndolo antes, habló de la resurrección de Cristo, que su al mano fue dejada en el Hades, ni su carne vio corrupción. (Hechos 2:31). Léase Hechos 4:2;  - 1 Corintios 15:120.

De los Justos: La resurrección de los Justos es la promesa de Dios a través de los patriarcas, de los profetas del Señor, y de los apóstoles como la culminación de la carrera cristiana. "Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua". (Daniel 12:2) "Porque así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados". (1Corintios 15:22). "Pero los otros muertos no volvieron a vivir hasta que se cumplieron mil años. Esta es la primera resurrección. Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera resurrección; la segunda muerte no tiene potestad sobre éstos, sino que serán sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarán con él mil años" (Apocalipsis 20:5-6).

De los injustos: Dios hará resurrección de los injustos, para traerlos a juicio ante el trono blanco. "Por cuanto ha establecido un día en el cual juzgará al mundo con justicia, por aquel varón a quien designó, dando fe a todos con haberle levantado de los muertos. (Hechos 17:31). "No os maravilléis de esto; porque vendrá hora cuando todos los Que están en los sepulcros oirán su voz; y los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida; más los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación" (Juan 5:28-29). "Y vi un gran trono blanco y al que estaba sentado en él, de delante del cual huyeron la tierra y el cielo, y ningún lugar se encontró para ellos. Y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego" (Apocalipsis20:11.15).

fuente: http://www.ipuc.org.co/Portal/nuestraiglesia/%C2%BFen-qu%C3%A9-creemos.html

0 comentarios:

vida cristiana

LA SANTIDAD

“Y esto erais algunos; Mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el  nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios". (1Corintios 6:11).

Vivir piadosamente debe caracterizar la vida de todo hijo del Señor, y debemos vivir de acuerdo con el modelo y ejemplo dado en la Palabra de Dios, "porque la gracia de Dios se ha manifestado para salvación a todos los hombres. Enseñándonos que renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, vivamos en este siglo sobria, justa y piadosamente"(Tito 2:11-12). Pues para esto fuisteis llamados; porque también Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo para que sigáis sus pisadas; el cual no hizo pecado, ni se halló engaño en su boca; quien cuando le maldecían, no respondía con maldición, cuando padecía, no amenazaba, si no encomendaba la causa al que juzga justamente". (1. Pedro 2:21-23). "Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor (Hebreos 12:14)". "Sino como aquel que os  llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; porque escrito está: Sed santos, porque yo soy Santo. Y si invocáis por Padre a aquel que sin acepción de personas juzga según la obra de cada uno, conducíos en temor todo el tiempo de vuestra peregrinación; sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata, si no con la sangre preciosa de cristo, De Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación. (1 Pedro 1:15-19).

 SANIDAD DIVINA

El primer pacto que el Señor (Jehová) hizo con los hijos de Israel después de haberlos sacado de Egipto, fue un pacto de salud. El Señor dijo: "... Si oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios, (Jehová-Rapha, El Señor sana) e hicieres lo recto delante de sus ojos, y dieres oído a sus mandamientos, y guardares todos sus estatutos, ninguna enfermedad de las que envié a los egipcios te enviaré a ti: porque yo soy Jehová tu sanador" (Éxodo 1 5:26).

En algunas traducciones se lee: "Porque yo soy Jehová tu médico"; siendo él nuestro médico o doctor tenemos el más capaz de todo el mundo. Nuestro Señor Jesucristo recorrió toda Galilea, predicando el evangelio del reino y sanando toda enfermedad en el pueblo, (Mateo 4:23-24). "Jesucristo es el mismo ayer, y hoy y por los siglos" (Hebreos 13:8). Los sufrimientos vicarios del Señor Jesucristo, pagados por la sanidad de nuestros cuerpos, fueron los mismos que por la salvación de nuestras almas porque" por su llaga fuimos nosotros curados" (Isaías 53:5). En Mateo 8:17 se lee "...El mismo tomó nuestras enfermedades, y llevó nuestras dolencias. Véase también 1. Pedro 2:24. Por lo anterior vemos que la sanidad divina para el cuerpo está en la expiación. Siendo cierto esto, entonces la sanidad divina es para todos los que creen. Jesús dijo, hablando de los creyentes:"...Sobre los enfermos pondrán sus manos, y sanarán". (Marcos 16:18). Más tarde Santiago escribió en su epístola a todas las Iglesias: "¿Está alguno enfermo entre vosotros? Llame a los ancianos de la Iglesia, y oren por él, ungiéndole con aceite en el nombre del Señor. Y la oración de fe salvará al enfermo, y el Señor lo levantará; y si hubiere cometido pecados, le serán perdonados. Confesaos vuestras ofensas unos a otros, y orad unos por otros, para que seáis sanados. La oración eficaz del justo puede mucho" (Santiago 5:14-16).

LA IGLESIA

La Iglesia es el cuerpo de Cristo, conformado por los llamados por el evangelio, alrededor  de la Persona y obra del Señor Jesucristo, incorporados a ella por la obediencia a la verdad. Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi Iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella" (Mateo 16:18).  Sus prácticas y doctrinas están contenidas en la Palabra de Dios. "Y sometió todas las cosas bajo sus pies, y lo dio por cabeza a la Iglesia, la cual es su cuerpo, la plenitud de aquel que todo lo llena en todo" (Efesios 1:22. 23). "Un cuerpo y un Espíritu como fuisteis también llamados en una misma esperanza de vuestra vocación" (Efesios 4:4). "Y él es la cabeza del cuerpo que es la Iglesia, él que es el principio, el Primogénito de entre los muertos para que en todo tenga la preeminencia" (Col. 1:18).

 PARTIMIENTO DEL PAN

La comunión de los santos es el resultado de la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz, con el propósito de llegar a la unidad de la fe. "Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones. Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón”. (Hechos 2:42. 46). La copa de bendición que bendecimos, ¿no es la comunión de la sangre de Cristo?, El pan que partimos, ¿no es la comunión del cuerpo de Cristo? Siendo uno solo el pan, nosotros, con ser muchos, somos un cuerpo; pues todos participamos de aquel mismo pan (I Corintios 10:16-17). "Este es el mensaje que hemos oído de él, y os anunciamos: Dios es luz, y no hay ningunas ti nieblas en él.

Si decimos que tenemos comunión con él, y andamos en tinieblas, mentimos, y no practicamos la verdad; pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado "(1 de Juan 1:5-7). La noche en que fue entregado, el Señor celebró la pascua con los apóstoles, después de lo cual instituyó la cena o partimiento del pan. Y tomó el pan y dio gracias, y lo partió les dio, diciendo: Esto es mi cuerpo, que por vosotros he dado; haced esto en memoria de mí. De igual manera después que hubo cenado, tomó la copa, diciendo: Esta Copa es el nuevo pacto en mi sangre, que por vosotros se derrama' (Lucas 22:19:20). Pablo instruyó a la Iglesia sobre cómo observarla: "De manera que cualquiera que comiere este pan o bebiere esta copa del Señor indignamente, será culpado del cuerpo y de la sangre del Señor. Por tanto, pruébese cada uno a sí mismo, y coma así del pan, y beba de la copa. Porque el que come y bebe indignamente, sin discernir el cuerpo de Señor, juicio come y bebe para sí. Por lo cual hay muchos enfermos y debilitados entre vosotros, y muchos duermen. Si, pues, nos examinásemos a nosotros mismos no seríamos juzgados; mas siendo juzgados, somos castigados por el Señor, para que no seamos condenado con el mundo. Así que, hermanos míos, cuando os reunís a comer, esperaos unos a otros. Si alguno tuviere hambre, coma en su casa para que no os reunáis para juicio". (1. Corintios 11:27-34). Así fue instituido el uso del pan literal y del fruto de la vid, los cuales se toman literalmente, como emblema del cuerpo partido y de su sangre derramada. Hay también un significado espiritual y una bendición al participar de la cena, la cual es en memoria de su muerte y constituye la confesión de que todos que de la misma participamos  somos un cuerpo.

Jesús, en este texto, se dirigió a escribas y fariseos a quienes Él reprendió severamente por ser hipócritas. Dios parece ser sumamente intolerante a la hipocresía, la tibieza. Él prefiere que nosotros seamos fríos que es indicativo de una posición indiscutiblemente perdida que estar desganados o tibios (Apocalipsis: 3:15-16). La hipocresía parece traer la condenación más áspera de Dios, más que cualquier otra condición espiritual. Esta era la condición de aquellos a quienes Él se dirigió en (Mat:23). Ciertamente ninguno de nosotros quiere entrar en esta reprensible, deshonrosa condición espiritual.
La condenación de Cristo de aquellos en (Mateo:23:23) se trató de lo que ellos habían omitido en lugar de lo que ellos habían hecho. El pagar su diezmo no fue el objeto del reproche de Jesús sino su abandono en materias más importantes de la ley, a saber juicio, misericordia y fe.
El denunció su práctica de dar para ser vistos de la gente (Mat:6:1-4; 23:5). Cristo desaprobó además la jactancia en las contribuciones monetarias (Luc:18:10-14). Las cantidades son insignificantes donde tamaño y valor están comprometidos (Mar:12:41-44). El sacrificio y la actitud que uno da, es superior a los ojos de Cristo. Su sistema de medida es muy diferente a la de nosotros. Contamos lo que es dado; El aparentemente cuenta lo que a uno le sobra.
 Regalos, ofrendas y limosnas que son contribuciones además de nuestros diezmos, serán dados según las practicas escriturales (Rom:12:8; 2- Cor:9:6-7; 1- Cor:16:1-2). La Palabra de Dios abunda en casos e ilustraciones conectadas al dinero, ofrendas y sacrificio. Desde el primer sacrificio que Caín y Abel ofrecieron hasta el final de la Escritura encontramos muchas grandes lecciones sobre el tema.
 La Palabra de Dios presenta un concepto muy diferente con respecto al dinero con relación a Su reino de los conceptos de nuestras mentes carnales. La sociedad americana con su sistema monetario no puede volverse la regla y medida para que se manejen las iglesias. Las personas camales quieren estructurar y modelar el sistema financiero de la iglesia como el del mundo, ignorando a menudo y contradiciendo la Escritura. Creo firmemente en seguir la buena práctica de teneduría de libros usando procedimientos de contabilidad aceptables y manejar las finanzas de la iglesia en una manera profesional y metódica. Un sistema de equilibrio necesita estar en función, las reglas gubernamentales y leyes se deben obedecer además de los códigos del Departamento de Rentas Públicas, junto con todos los demás principios de honestidad. Si llegará a suceder que algún gobierno impusiera en nosotros alguna cosa que esté en conflicto con la Biblia, sin embargo, nosotros debemos seguir la ley de Dios por encima de todo.
 Pero no estoy para estructurar la iglesia y el trabajo de Dios tras algún concepto carnal y tacaño de un avaro desapasionado. Tales personas no tienen amor por el perdido. Ellos no ven la necesidad por construir y mantener los edificios de las iglesias, apoyando las causas dignas, piadosas o apoyar el ministerio propiamente. Su codicia, oculta bajo una pseudo preocupación y espiritualidad, no busca nada menos que el control del hombre de Dios y el dinero de Dios.
Ellos no están interesados en otros; ellos están interesados en juntar grandes cuentas bancarias mientras el trabajo de Dios languidece y el perdido perece. Tal posición es condenada, así fue con Ananías y Safira cuando ellos manifestaron el mismo espíritu.
 Personas deshonestas y avaras que han usado la religión con  un esquema de cómo hacerse ricos, han dañado el trabajo de Dios a través de los siglos. Esto de sí mismo no debe detenernos en nuestro esfuerzo de agradar a Dios en el área de diezmos y ofrendas. Por lo general, los pastores, otros ministros y las iglesias son sinceros, personas honradas que buscan hacer el trabajo de Dios a la manera de Dios.
 Después de años de envolvimiento personal, junto con un examen de consciencia detenido estudio de la Palabra de Dios, simplemente no puedo encontrar ninguna manera de llevar a cabo el trabajo de Dios separado y aparte del dinero. La Palabra de Dios nos advierte que el amor al dinero es la raíz de todos los males (1- Tim:6:10), que nosotros no podemos servir a Dios y a mamón (Mat:6:24) y que las riquezas llevan peligros inherentes con ellas (Mar:10:23-24; 1- Tim:6:9; Luc:12:13-21). Nos advierte contra la avaricia o buscar ganancias mal obtenidas (1- Tim:3:3, 8; 1- Ped:5:2). Muy especialmente advierte a todos los ministros de estos peligros.
 A pesar de los peligros innatos del dinero. Dios ha escogido usarlo y otros medios de intercambio como una parte de Su trabajo. El ha hecho del dinero una parte necesaria de nuestras vidas diarias y por el uso apropiado de él. El nos permite hacer tesoros en el cielo (Mar:10:17-22). Nosotros podemos también usar otros medios para lograr esto.
 Ya que el dinero es una parte íntegra de nuestras vidas, venimos a ser mayordomos a los ojos de Dios con responsabilidad ante Él de cómo manejamos nuestros recursos. Por consiguiente, ante Dios estamos obligados por el honor con relación a los diezmos y ofrendas. Dios no nos obliga a dar alguna cosa para El, pero dejar de hacer esto sí incurrirá Su disgusto e ira.
La Palabra de Dios enseña a los cristianos a pagar los diezmos. No debemos salirnos fuera de otras cosas como el juicio, misericordia y la fe. Tampoco debemos dejar de hacer lo otro, pagar los diezmos (Mat:23:23).
Repase la definición de la palabra “debe de”, que significa, entre otras cosas, una obligación o necesidade. Diezmar cabe en este catálogo de cosas que nosotros como cristianos, debemos hacer.
Antes de ver cualquiera de ellos como laborioso o exigente, permítanos considerarlos como actos de obediencia para llevar a cabo con alegría en servicio al Rey. Permítanos considerar los premios que nosotros segaremos aquí y después; esto hace el cumplimiento de ellos más fácil y valioso.
A. LA HISTORIA DE LOS DIEZMOS
 Históricamente, de la Escritura, el diezmo se origino,  más de dos mil años antes de Cristo. Desde ese tiempo ha sido una parte integral del culto y el dar a Dios. Nuestra necesidad de sacrificar a Dios traspasa espacios de tiempo desde el alba de la civilización hasta ahora. Caín y Abel proporcionan ejemplos de ambos, cómo y como no, ofrecer las ofrendas a Dios.
 Diezmar, o diez por ciento de nuestro ingreso, empezó con un hombre “Abraham” de quien la más alta prioridad era agradar a Dios. De este ejemplo y obediencia a la voluntad de Dios, los seguidores fieles del Señor han hecho de los diezmos y ofrendas una parle de sus vidas desde entonces.
 Permítanos rastrear el origen y el aspecto histórico de esta doctrina importante de la Biblia:
 Diezmar era practicado por lo menos 430 años antes de la ley de Moisés (Gál:3:16-19; Gen:14:20).
 Abraham pagó diezmos a Melquisedec; ésta es la primera mención de diezmar (Gén:14:17-24; Heb:7:1-11).
 Jacob le prometió a Dios, una décima, o un diezmo, de todo lo que Dios lo bendijera (Gén:28:16-22). 
Bajo la ley que Dios dio a Moisés para Israel, los diezmos se volvieron una parte íntegra de los requisitos y mandamientos de Dios. Estableció los diezmos de muchas cosas para varios usos. Estos hacen un estudio interesante; unos de ellos se menciona aquí.

Dios le ordenó a Israel que pagara los diezmos ( Lev:27:26-34; Mal:3:5-12). El los debían diezmar cualquier ingreso en semillas, fruta o rebaños. Leví o el sacerdocio, recibió, “todo el diezmo en Israel por herencia” (Núm:18:21). Aunque el diezmo era del Señor y era santo hacia El (Lev:27:30-32) debería darse a los levitas (Núm:15:20-32; Neh:10:37-39).
Los levitas debían pagar los diezmos de los diezmos que ellos recibían; parece que esta cantidad se daba a arón o al que servía como sumo sacerdote (Núm:18:25-32) o se daba a la casa de Dios según (Neh:10:38-39; 12:44). Ningún conflicto aparece aquí, ya que los sacerdotes servían en la casa de Dios. El mismo principio está establecido en (Mal:3:10). Las personas simplemente traían sus diezmos a la casa de Dios para ser recibido por aquellos que estaban sobre ellos.
 Cada tercer año un diezmo especial, por encima del diezmo anual regular se requería de Israel (Deut:14:25-26; 26:12-14).
 La Escritura presenta numerosos eventos con respecto a diezmar bajo la ley; éstos proveen un estudio interesante (Deut:12:5-13; 2- Cron:31:5-21). Correlacione estos con otros pasajes de la Escritura en esta lección.
 Diezmar como una práctica para el pueblo de Dios continuó en y durante la era del N.T. Ni una vez el N.T condena la práctica de diezmar; más bien la apoya, se enseña y se requiere de los cristianos.
 B. EJEMPLOS DE DIEZMAR
La Palabra (le Dios provee varios ejemplos de aquellos que diezmaron. Estudie estos y agregue otros casos mientras lee su Biblia.
1.    Abraham pagó los diezmos (Gén:14:20; Heb:7:1-11).
2.    Jacob pagó los diezmos (Gén:25:22).
3.    Leví pagó los diezmos en Abraham (Heb:7:9).
4.    Los levitas debían diezmar de los diezmos recibidos (Núm:18:25-32).
5.    Ezequiel e Israel diezmaron (2- Crón:31:1-21).
6.    Nehemías e Israel diezmaron (Neh:10:37-39; 12:44; 13:1-14).
7.    Salomón posiblemente se refirió a diezmar (Prov:3:9-10).
8.    Malaquías amonestó a Israel a diezmar (Mal:3:8-12).
9.    Los escribas y fariseos diezmaron (Mat:23:23).
10.  Los cristianos aceptaron diezmar como una parte de su obligación, pues ni Cristo ni los apóstoles enseñaron otro programa financiero alternativo. Ellos enseñaron que debemos diezmar (Mat:23:23; Heb:7:11; 1- Cor:9:6-7; 2- Cor:9:6-7).
Las grandes personas del pasado y presente que han diezmado deben servir como ejemplos, como modelos y mentores a los cristianos de hoy.
 C. DIEZMAR BAJO LA GRACIA
 Algunos han usado la era de la gracia como una escapatoria y han excusado por cada forma concebible el vivir impíamente. Como una extensión más allá de su interpretación de gracia, ellos se sienten completamente libres de cualquier obligación financiera a Dios. Dios nunca pensó para la gracia liberarnos de la responsabilidad y el vivir santamente.
 Se vuelve más bien el agente de Dios y catalizador a través del cual nosotros obtenemos el poder y el derecho para realizar Su voluntad.
 Obligación para diezmar
 La misericordia, fe y justicia son cuestiones importantes que merecen ser ejercidas por los cristianos. Estos son necesarios hacer juntamente con el de pagar los diezmos (Mat:23:23). ¿Puede nuestra obligación de diezmar ser menos que la de Abraham, ya que somos tenidos por Sus hijos? (Gal:3:7).
 Propósito de diezmar
 Extrayendo Escrituras paralelas del pasado, concluimos que diezmar es para el sostén de aquellos que ministran a otros. El ministro sobre un rebaño debe tener la vigilancia del diezmo. Todos los ministros están obligados a pagar los diezmos de los diezmos que ellos reciben. Estudie (Mal:3:8-12; Núm:18:20-32; Neh:10:38-39; 1- Cor:9:1-18).
Nuestro mundo necesita un ministerio sin bozal, predicadores que no sean asalariados. Los Tobías modernos necesitan ser echados de la cámara de diezmos así como Nehemías hizo en su día (Neh:13:4-14). El ministerio debe regresar a su lugar justo como la voz y portavoz de Dios, sin bozal y desencadenados en todo aspecto (1- Cor:9:1-18).
 La bendición de diezmar
 La bendición ordenada de Dios descansa en aquellos que diezman y una maldición descansa en aquellos que se niegan a hacerlo (Mal:3:8-12). A menudo pasamos por alto el “devorador” que Malaquías está enseñando. De la Escritura y mi experiencia trabajando con otros, he dado testimonio de este devorador inadvertido que consume profesamente las posesiones de los cristianos cuando se negaron a diezmar. Cuando detenemos lo que nosotros le debemos a Dios, nos maldecimos a nosotros misinos (Mal:3:9; Neh:13:1-14; 2- Crón:31:1-21; Hag:1:1-11). Los sacerdotes son incluidos en (Mal:2:1-10).
 Indiscutiblemente, diezmar mantiene las bendiciones para muchos cuando son practicadas por el pueblo de Dios (Prov:3:8-9; Mal:3:10; 2- Cor:9:6-7)
 Los premios de diezmar
 Acompañando el pagar los diezmos están muchos premios temporales así como espirituales. Más allá de un premio aquí, diezmar sin duda posee indudablemente un premio eterno. Pagando diezmos no nos salvaremos, pero una negativa a pagar los diezmos puede causarnos perder nuestra relación con Dios.
 Haga una lista de cuantos premios o bendiciones ha recibido cuando a dado el diezmo en lo personal.
 Estas siete vienen a mi mente:
 Usted sabe que ha hecho su parte para ayudar.
 Usted sabe que ha sido honrado con Dios y no lo ha robado.
 Usted sabe que ha obedecido la Biblia; usted no ha detenido nada de Dios.
 Usted sabe que puede reclamar las promesas de Dios y Sus provisiones.
 Usted sabe que ha puesto su tesoro en el cielo.
 Usted sabe que Dios ha reprendido al devorador inadvertido de su vida.
 Usted sabe que está preparado para ver a Dios en el juicio y recibir lo merecido.






fuente : http://www.ipuc.org.co/Portal/nuestraiglesia/%C2%BFen-qu%C3%A9-creemos.html
http://ipuc-bc.org/ipuc2014/bc/index.php/component/content/article/2-uncategorised/49-que-debo-saber-para-evangelizar-manual-del-lider?showall=&start=14

0 comentarios:

bautismo

ARREPENTIMIENTO Y CONVERSIÓN
La palabra "arrepentimiento" viene de varias palabras griegas que significan cambio de miras y propósitos,  cambio de corazón, cambio de mente, cambio de vida, transformación, etc. "Deje el impío su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos, y vuélvase a Jehová, el cual tendrá de él misericordia, y al Dios nuestro, el cual será amplio en perdonar". (Isaías 55:7; Lucas 13:1-5). El arrepentimiento genuino es la confesión y abandono de los pecados. Juan el bautista predicó el arrepentimiento. Jesús lo proclamó, y los apóstoles lo enfatizaron tanto a judíos como a gentiles. "Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de  Jesucristo para perdón de tos pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo". (Hechos 2:38; 17:30).                                          

BAUTISMO EN AGUA
La palabra bautizar quiere decir sepultar o sumergir (Romanos 6:4-5). La manera escritural del bautismo es por inmersión, y es sólo para aquellos que se han arrepentido completamente, apartándose de sus pecados y del amor al mundo. Debe será administrado por un ministro autorizado (del evangelio) en obediencia a la Palabra de Dios, y en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, de acuerdo con los Hechos de los Apóstoles2:38; 8:16; 10:48; 19:5), obedeciendo así Mateo 28:19. "Y que se predicase en su nombre el  arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén"(Lucas 24:27).                                          

EL BAUTISMO DEL ESPÍRITU SANTO
Los términos "bautizar en Espíritu Santo y "Llenos del Espíritu Santo", "el don del Espíritu Santo", son términos usados indispensablemente en la Biblia.
Juan el Bautista, en Mateo3:11. dijo: "Él os bautizará en Espíritu Santo y fuego" El Señor también dijo a sus discípulos "...Vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo dentro de no muchos días". (Hechos 1:5) Lucas nos dice en Hechos 2:4 "Y fueron todos llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas según el Espíritu les daba que hablasen”. Es escritural que todos los que reciban el don, o sean   llenos del Espíritu Santo reciban la misma señal física inicial hablar en otras lenguas, como se relata en Hechos 2:4 10:46; 19:6 y/o el don de lenguas como se explica en  1 Corintios Capítulo 12 y 14.  El Señor dijo por medio del profeta Joel: "Derramaré mi Espíritu sobre toda carne..." (Joel 2 28) “Y recibiréis el don del Espíritu Santo" (Hechos 2 38) Pedro, al explicar esta extraordinaria experiencia, dijo: "... Habiendo recibido del Padre la promesa del Espíritu Santo, ha derramado esto que vosotros veis y oís". (Hechos 2:33) y más adelante dice: "Porque para vosotros es la promesa, y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos; para cuantos el Señor nuestro Dios llamare" (Hechos 2 39)
 El NUEVO NACIMIENTO
El Nuevo Nacimiento es el resultado de haber sido engendrado por la Palabra y haber nacido de ella, y se  refleja en la persona mediante el arrepentimiento, la conversión y la obediencia al evangelio. "Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios". (Juan 3:3). "De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas" (2 Corintios 5:17). "Él, de su voluntad, nos hizo nacer por la palabra de verdad, para que seamos primicias de sus criaturas". (Santiago 1:18). 'Habiendo purificado nuestras almas por la obediencia a la verdad, mediante el Espíritu, para el amor fraternal no fingido, amaos unos a otros entrañablemente, de corazón puro; siendo renacidos, no de si miente corruptible, sino de incorruptible, por la Palabra de Dios que vive y permanece para siempre". (1 Pedro 1:22, 23). "Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios (1Juan 3:9). "Porque todo lo que es nacido de Dios vence al  mundo; y esta es la victoria que ha vencido al mundo, nuestra fe" (1 Juan 5:4).
 LOS DONES
Los dones son dados para capacitar a los miembros del cuerpo de Cristo, y siendo provenientes de Dios. Nunca son dados para uso particular, ni para enaltecimiento de la persona, ya que estos dones son temporal mente como manifestación del Espíritu Santo para provecho, edificación de la Iglesia y propagación del Evangelio. "Pero a cada uno les es dada la manifestación del Espíritu para provecho. Porque a éste es dada por el Espíritu palabra de sabiduría; a otro. Palabra de ciencia según el mismo Espíritu; a otro fe, por el mismo Espíritu; y a otro, dones de sanidades por el mismo Espíritu. A otro, el hacer milagros; a otro, profecía; a otro, discernimiento de espíritus; a otro, diversos géneros de lenguas; y a otro, interpretación de lenguas. Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, repartiendo a cada uno en particular como él quiere. (1 Corintios 12:7-11). "Pero el que profetiza habla a los hombres para edificación, exhortación y consolación. El que habla en lengua extraña, a sí mismo se edifica; pero el que profetiza edifica a la Iglesia".

(1. Corintios 14:3-4).
fuente : http://www.ipuc.org.co/Portal/nuestraiglesia/%C2%BFen-qu%C3%A9-creemos.html

0 comentarios:

Copyright © 2013 EL NOMBRE DE JESUS ES PODER and Blogger Themes.